Proyecto: Lanzamiento del Libro de Necesidades
Año: 2018 
Espacio: Perú. Lima /  LUM (Museo de la Memoria) 
Coordina: Colectivo CC 
Este proyecto llega de la mano del coordinador de Cruz Roja nombre, el cual fue invitado al lanzamiento de Fibra Emprendedora y quedo impactado por la forma de integración que hubo esa noche entre artesanas y empresarios. Cuando le llega a sus manos el pedido del lanzamiento de un libro de necesidades para las víctimas del terrorismo en Perú, él piensa que es la oportunidad de comunicarlo con otras formas y convoca el COLECTIVO CC. Luego de varias reuniones con la gente de CRUZ ROJA Perú, donde tuvimos encuentros con nombres, psicólogas. Y nos proponen realizarlo en el LUM aliados estratégicos de ellos. También nos juntamos con ellos para que puedan brindarnos su experiencia. Entendíamos muy bien que este proyecto se hacía con la gente que venía haciendo de esto un recorrido largo de lucha y perseverancia. Junto a nuestro equipo donde contábamos con gente preparada para el tema, sociólogos, antropólogos, productora de ANFASEP, etc. Después de varios intentos, logramos ir a una exhumación de cadáveres, adentrándose en Ayacucho varias horas, junto con una traductora de Quechua y los arqueólogos forenses correspondientes que estaban llevando esta búsqueda desde hacía varios años. El lugar llamado nombre se había detectado bajo los datos de los lugareños y relatos que decían que una tarde se aparecieron los terroristas en el pueblo diciendo apellidos para que formen fila y los acompañaran. Algunos lograron escapar para poder contar esta historia. Comentan que los llevaron a la escuela a todos los que nombraron, entre niños, mujeres y hombres. Empezaron a degollar, descuartizar y mutilar sin importar ninguna razón, además de ejecutar con armas a otros. La misma gente del pueblo para no dejar a sus familiares tirados por ahí al volver al pueblo luego de varios días perdidos por las montañas tratando de escapar de estos hechos de violencia injusta. A varios de sus familiares decidieron enterrarlos cerca de la cancha de fútbol para darle un mínimo entierro digno. Este día para nosotros fue de muy cerca escuchar a familiares de las víctimas en carne propia, donde cada uno relataba los acontecimientos de aquellos años de horror en el Perú, y sobre todo la experiencia de esa tarde inolvidable donde cada uno de ellos nunca podrá borrar de su mente. Al regresar y hablar con el equipo decidimos hacer un homenaje a todos ellos.

Otros proyectos más

Back to Top